En poco tiempo más empezaremos a ver y a escuchar la palabra “ecocidio” por todos lados. Su uso será cada vez más frecuente porque la especie humana todavía no reacciona ante la gravedad de la crisis climática.
Manuel Baquedano
-
-
La situación que estamos viviendo es inédita. Sin lugar a dudas, en Chile (y en todo el mundo) el verdadero cambio vendrá desde abajo.
-
En todo el mundo la pandemia ha traído profundas modificaciones al mercado laboral. Hoy resulta ilusorio pensar que en el futuro la economía necesitará la misma cantidad de “fuerza de trabajo” que requería antes. Estamos entonces ante una transformación estructural de nuestra sociedad.
-
Mientras el PIB domine la discusión climática, no habrá lugar para otras narrativas. Entonces, si queremos salvarnos como humanidad, debemos desobedecer su lógica.
-
Cambio climáticoChileEcología Política
Los ambientalistas y los ecologistas frente a la Nueva Constitución
A medida que se agudiza la crisis climática y ecológica y aumenta la preocupación por el estado del planeta, todos quieren ser verdes para “sintonizar” con las inquietudes ciudadanas. En este escenario, para evitar caer en confusiones y decepciones en materia ambiental, tenemos que saber distinguir lo que es paja de lo que es trigo al interior de los discursos verdes y sus propuestas.
-
¿Cuáles serían los principales problemas que generaría la implementación del “carnet verde”?
-
Desde nuestro punto de vista, la naturaleza está primero, después viene la economía y los demás factores. No hay dónde perderse.
-
Cambio climáticoEcología Política
Nomadismo y minimalismo: la adaptación profunda a la crisis climática
La crisis climática cambiará las formas tradicionales de vida y tendremos que vivir al ritmo que nos imponga la naturaleza.
-
¿Tendrán éxito en sus campañas para ocultar la verdad? No lo creo pues ahora está actuando un factor que escapa al control humano: la misma naturaleza que se cansó de esperar las correcciones que debíamos hacer como especie y que ha comenzado a actuar por su propia cuenta, sin pedirle permiso a nadie y menos que menos a los que ostentan el poder.
-
A medida que se profundiza la crisis de la civilización industrial, empezamos a vislumbrar una reconfiguración en los ejes tradicionales de la política.