Para bien o para mal las respuestas emocionales a la crisis climática empezarán a ocupar un lugar preponderante en nuestro comportamiento. Es por esta razón que en esta columna quiero referirme a la “solastalgia”, al sentimiento que nos embarga por la pérdida emocional de un territorio o de la naturaleza en general.
Chile
-
-
Ya sabemos lo que va a ocurrir. No esperemos que la crisis climática se haga sentir con toda la fuerza. Ha llegado el momento de declararnos en emergencia ambiental.
-
Estamos frente a dos amenazas que este año han confluido convirtiéndose en una sola de gran magnitud.
-
Pucón, una pequeña e idílica localidad sureña ubicada a orillas del lago Villarrica y a las faldas del volcán más activo de Chile, está sometido a una crisis ambiental que refleja muy bien lo que ocurre en el país y en el planeta.
-
La crisis climática se parece mucho a lo que está ocurriendo en Pucón con la incómoda alerta naranja. Nadie quiere hablar de preparación, lo que sería en materia climática abordar “medidas de adaptación”, e insisten en tratar de convencernos de que el planeta está en alerta amarilla.
-
Tenemos que comenzar a formular políticas públicas que fomenten la adaptación climática, que preparen a nuestras ciudades para afrontar olas de calor y frío intenso, inundaciones repentinas y sequías regionales. Hoy podemos afirmar que el tema climático dejó de ser un tema técnico y se convirtió en un tema político de primer orden.
-
La crisis energética que estamos viviendo es estructural; producto del fin del petróleo convencional. Es por esto que el Estado debe asegurar que todas las personas que habitan nuestro país estén provistas de energía.
-
De aprobarse la Nueva Constitución el próximo 4 de septiembre, Chile iniciará un proceso de cambio energético profundo que nos permitirá enfrentar mucho mejor y de forma solidaria la crisis energética global.
-
Antes del año 2050, debido a la crisis climática y el agotamiento de los combustibles fósiles, podría precipitarse un cambio en los sistemas políticos desarrollados por los seres humanos para gobernarse.
-
¿Son las guerras la que están provocando la crisis energética o es la crisis energética (la que comenzó hace mucho tiempo) la que está provocando las guerras?