Chile registró dos olas de calor en octubre. La primera ocurrió a principios de mes y la segunda en la última semana, justo cuando se realizaban las elecciones municipales y regionales. El 28 de octubre, Huechuraba registró la temperatura más calurosa de todos los tiempos para la Región Metropolitana: 39,9°C. En esta ocasión, la temperatura superó en un grado el récord de 2021.
Chile
-
-
Cambio climáticoChileOtros
Crisis climática y resiliencia regional: una conversación en “Aquí se piensa Chile”
Aquí, la transcripción completa de mi reciente participación en el programa Aquí se piensa Chile, emitido por UCV Televisión. Este ciclo de conversaciones, liderado por Cristián Warnken, es una iniciativa de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso para reflexionar sobre los desafíos más urgentes que enfrenta nuestro país, abordados desde una mirada regional.
-
Entre el 19 y el 22 de agosto se realizó en Pucón el encuentro científico más grande jamás ocurrido sobre la Antártica. Más de 1.500 científicos de todo el mundo se dieron cita para debatir diversos temas relacionados con este continente.
-
Hasta ahora, los seres humanos hemos fracasado en estabilizar el aumento de la temperatura del planeta. Ya no controlamos su evolución o, mejor dicho, hemos perdido la oportunidad de hacerlo. El Acuerdo de París de 2015 está prácticamente muerto y en lo que va del año 2024, el aumento de temperatura registró 1,65°C por encima de lo normal.
-
El clima está quedando fuera de control. Los científicos chilenos deberían alertar a la comunidad sobre esta situación y el país debería declararse en emergencia climática.
-
Cambio climáticoChileDestacadosEcología PolíticaInternacionalMovimiento ambiental
COP 28: Una conferencia climática para llorar
A finales de noviembre debería llevarse a cabo en la ciudad de Dubái, en los Emiratos Árabes Unidos, la 28ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, más conocida como “COP 28”.
Sin embargo, es posible que esta conferencia se postergue debido a que nadie sabe cómo evolucionará la guerra entre Israel y Palestina. El conflicto amenaza con escalar y es muy probable que la delegación oficial judía no sea bienvenida en una nación árabe.
-
Para bien o para mal las respuestas emocionales a la crisis climática empezarán a ocupar un lugar preponderante en nuestro comportamiento. Es por esta razón que en esta columna quiero referirme a la “solastalgia”, al sentimiento que nos embarga por la pérdida emocional de un territorio o de la naturaleza en general.
-
Ya sabemos lo que va a ocurrir. No esperemos que la crisis climática se haga sentir con toda la fuerza. Ha llegado el momento de declararnos en emergencia ambiental.
-
Estamos frente a dos amenazas que este año han confluido convirtiéndose en una sola de gran magnitud.
-
Pucón, una pequeña e idílica localidad sureña ubicada a orillas del lago Villarrica y a las faldas del volcán más activo de Chile, está sometido a una crisis ambiental que refleja muy bien lo que ocurre en el país y en el planeta.