Frente a la crisis climática, la naturaleza ha movido sus fichas y nos ha hecho un jaque. Un jugador avezado en ajedrez se dará cuenta de la situación y nos dirá que se trata de un jaque mate. Sin embargo, muchos ciudadanos no terminan de comprender qué ocurre. ¿Cuánto nos demoraremos en reaccionar?
Chile
-
-
La situación que estamos viviendo es inédita. Sin lugar a dudas, en Chile (y en todo el mundo) el verdadero cambio vendrá desde abajo.
-
En todo el mundo la pandemia ha traído profundas modificaciones al mercado laboral. Hoy resulta ilusorio pensar que en el futuro la economía necesitará la misma cantidad de “fuerza de trabajo” que requería antes. Estamos entonces ante una transformación estructural de nuestra sociedad.
-
Mientras el PIB domine la discusión climática, no habrá lugar para otras narrativas. Entonces, si queremos salvarnos como humanidad, debemos desobedecer su lógica.
-
Cambio climáticoChileEcología Política
Los ambientalistas y los ecologistas frente a la Nueva Constitución
A medida que se agudiza la crisis climática y ecológica y aumenta la preocupación por el estado del planeta, todos quieren ser verdes para “sintonizar” con las inquietudes ciudadanas. En este escenario, para evitar caer en confusiones y decepciones en materia ambiental, tenemos que saber distinguir lo que es paja de lo que es trigo al interior de los discursos verdes y sus propuestas.
-
¿Cuáles serían los principales problemas que generaría la implementación del “carnet verde”?
-
Desde nuestro punto de vista, la naturaleza está primero, después viene la economía y los demás factores. No hay dónde perderse.
-
Cambio climáticoChileEcología PolíticaMovimiento ambiental
El nomadismo: una estrategia de adaptación a la crisis ecológica y climática
¿El neonomadismo será la espora que necesitará la humanidad para renacer después del colapso? ¿Será también este fenómeno capaz de redefinir una nueva relación campo-ciudad?
-
Con las recientes lluvias en la zona central surgen algunas reflexiones que considero importante abordar en este contexto de pandemia y de crisis climática.
-
Los primeros informes científicos y meteorológicos del 2021 coinciden en señalar que el 2020 fue el año más caluroso de los registrados en la historia de la humanidad. ¿Cómo puede ser posible si hemos estado confinados en nuestras casas y las emisiones globales de CO2 a la atmósfera disminuyeron un 7 por ciento?