La “ventana de Overton” es un modelo de cambio político que permite comprender qué ideas son aceptables para las personas y, por lo tanto, para los dirigentes políticos. Este modelo cobra especial relevancia en un contexto de crisis climática. Como señala el periodista de la BBC, Gerardo Lissardy, en un artículo sobre el tema, determinadas ideas políticas consideradas tabú en una época pueden volverse aceptables en otras.
Ecología Política
-
-
Cambio climáticoEcología PolíticaEnergía
Crisis eléctrica: la farsa de los medidores digitales inteligentes
Este mes las tarifas eléctricas subirán un promedio de diez por ciento. Esta alza es la tercera de un incremento acumulado del 60 por ciento desde el año 2024. Mientras tanto, las distribuidoras de electricidad obtienen grandes cantidades de dinero y avanzan en la implementación de innovaciones técnicas que pueden ser muy nocivas para los clientes.
-
Las certificaciones ciudadanas son una herramienta indispensable en el camino de la adaptación profunda.
-
Entre el 19 y el 22 de agosto se realizó en Pucón el encuentro científico más grande jamás ocurrido sobre la Antártica. Más de 1.500 científicos de todo el mundo se dieron cita para debatir diversos temas relacionados con este continente.
-
Tranquilo, tranquila. Nadie te pedirá que abandones de un día para el otro el paradigma de la producción, donde la satisfacción de tus necesidades se realiza a través del mercado o del Estado. Sin embargo, debes tener en cuenta que este cambio llegará inexorablemente y que será guiado por la naturaleza en un proceso que estará fuera del control humano.
-
Si no reaccionamos pronto, la adaptación será caótica. Aprovechemos esta oportunidad para introducir los cambios radicales que necesitamos para sobrevivir y reconciliarnos con la naturaleza.
-
El clima está quedando fuera de control. Los científicos chilenos deberían alertar a la comunidad sobre esta situación y el país debería declararse en emergencia climática.
-
Cambio climáticoEcología PolíticaInternacional
El Reloj del Juicio Final: a sólo 90 segundos de medianoche
Si consideramos que el año 2023 fue el año de la hiperamenaza nuclear y climática, el 2024 es muy probable que sea decisivo para el futuro de la humanidad. Es más, es muy probable que nuestra civilización ya haya colapsado a nivel global.
-
Sin lugar a dudas, la COP 28 fue una de las más paradójicas de la historia. En los últimos días, se promocionó como un gran logro que esta Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático haya admitido (después de 28 conferencias similares) que son las energías fósiles las principales causantes de la crisis climática.
-
Cambio climáticoChileDestacadosEcología PolíticaInternacionalMovimiento ambiental
COP 28: Una conferencia climática para llorar
A finales de noviembre debería llevarse a cabo en la ciudad de Dubái, en los Emiratos Árabes Unidos, la 28ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, más conocida como “COP 28”.
Sin embargo, es posible que esta conferencia se postergue debido a que nadie sabe cómo evolucionará la guerra entre Israel y Palestina. El conflicto amenaza con escalar y es muy probable que la delegación oficial judía no sea bienvenida en una nación árabe.